El
Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con
ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos
sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la
unidad de CD, la unidad de DVD, la memoria USB, etc.
El Explorador de Windows también es conocido como
el Administrador de Archivos. A
través de él podemos ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas.
Puedes abrir el Explorador de varias formas, por
ejemplo:
Hacer clic derecho en inicio opción abrir el
explorador de Windows.
Hacer clic en cualquiera de
los accesos a carpetas personales: desde la opción Equipo.
Haciendo doble clic sobre
su acceso directo en el escritorio.
En la barra de acceso
rápido.
Pulsando las teclas rápidas
Windows + E.
El Explorador es una ventana que se utiliza
constantemente, puesto que todos nuestros documentos están en él. Puede ser recomendable
anclarlo al menú Inicio o a la barra de tareas.
LA VENTANA DEL EXPLORADOR
1.Botones Adelante y
Atrás.
2.Barra de direcciones.
3.Cuadro de búsqueda.
4.Barra de herramientas(Menú)
5.Árbol de directorios.
Ocupa la sección izquierda.
6.Lista de archivos. Es la
zona más grande en la parte derecha.
7.Panel de detalles o Barra
de estado.
Al
abrir tu Explorador de Windows te encontrarás con una ventana similar a la de
la imagen. Puede que el aspecto cambie un poco ya que la podemos configurar a
nuestro gusto.
A
continuación explicamos las distintas áreas que componen esta ventana:
1.Botones Adelante y Atrás
Permite ir a la última, primera página que
hayamos visto.
2.Barra de direcciones.
Conocida en internet porque en ella aparece
la dirección de la pagina web que estamos visualizando. En el explorador
muestra el nombre de la carpeta en la que estamos.
3.Cuadro de búsqueda.
Nos permite realizar búsquedas tanto de
archivos, carpetas y aplicaciones en las distintas unidades y carpetas del
computador.
4.Barra de herramientas(menú)
Nos muestra todas las operaciones que podemos
realizar, agrupadas en menús desplegables.
5.Árbol de directorios. Ocupa
la sección izquierda de la ventana de
trabajo, aquí encontramos únicamente unidades y carpetas.
6. Lista de archivos. Es la
zona más grande en la sección derecha. Visualizamos el contenido de la unidad y
carpeta que se encuentre seleccionada en la sección izquierda.
7.Panel de detalles o Barra
de estado.
Nos muestra información adicional referente a los
objetos que se tengan seleccionados.
Uso de menús, botones, barras y cuadros
Los menús, los botones, las barras de desplazamiento y las casillas son ejemplos de controles
que funcionan con el mouse o con el teclado. Estos controles le
permiten seleccionar comandos, cambiar la configuración o trabajar con
ventanas. En esta sección se describe cómo reconocer y utilizar los
controles que encontrará con frecuencia cuando use Windows.
Uso de los menús
La mayoría de los programas contienen docenas o incluso cientos de comandos (acciones) que se utilizan para trabajar con el programa. Muchos de estos comandos están organizados como menús.
Como en el menú de un restaurante, un menú de programa proporciona una
lista de opciones. Para mantener la pantalla despejada, los menús están
ocultos hasta que haga clic en sus títulos en la barra de menús
situada debajo de la barra de título. Por ejemplo, si hace clic en
"Imagen" en la barra de menús de Paint, aparece el menú Imagen:
Si hace clic en una palabra en la barra de menús, aparece un menú
Para seleccionar uno de los comandos enumerados
en un menú, haga clic en él. Algunas veces aparece un cuadro de diálogo
en el que puede seleccionar más opciones. Si un comando no está
disponible y no puede hacer clic en él, aparece en gris, igual que el
comando Recortar de la imagen.
Algunos elementos del menú no son comandos, sino
que abren otros menús. En la siguiente imagen, al elegir "Zoom" se abre
el submenú. Si señala la opción "Personalizado" en el submenú, se abre
otro submenú.
Algunos comandos del menú abren submenús
Si no ve el comando que desea, intente buscarlo
en otro menú. Mueva el puntero del mouse por la barra de menús y los
menús se abrirán automáticamente; no es necesario que haga clic en la
barra de menús de nuevo. Para cerrar un menú sin seleccionar ningún
comando, haga clic en la barra de menús o en cualquier otra parte de la
ventana.
Reconocer los menús no resulta siempre fácil, ya
que no todos los controles del menú son similares o incluso no aparecen
en una barra de menús. ¿Cómo se pueden reconocer? Cuando vea una flecha
situada al lado de una palabra o imagen, es probable que ésta sea un
control de menú. A continuación se muestran algunos ejemplos:
Ejemplos de controles de menús
Sugerencias
Si hay un método abreviado de teclado disponible para un comando, aparecerá junto a él.
Puede trabajar con menús utilizando el teclado en lugar del mouse.
Uso de las barras de desplazamiento
Cuando un documento, una página web o una imagen
supera el tamaño de la ventana, aparecen las barras de desplazamiento
para que pueda ver la información que no resulta visible. La siguiente
imagen muestra las partes de una barra de desplazamiento.
Barras de desplazamiento horizontal y vertical
Para trabajar con la barra de desplazamiento:
Haga clic en las flechas de desplazamiento
arriba o abajo para desplazarse por el contenido de la ventana paso a
paso. Mantenga presionado el botón del mouse para desplazarse de manera
continua.
Haga clic en un área vacía de la barra de
desplazamiento situada encima o debajo del cuadro de desplazamiento para
desplazarse una página hacia arriba o hacia abajo.
Arrastre un cuadro de desplazamiento hacia
arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha para
desplazarse por la ventana en la dirección correspondiente.
Sugerencia
Si el mouse tiene una rueda de
desplazamiento, puede utilizarla para desplazarse por el documento y por
las páginas web. Para desplazarse hacia abajo, gire la rueda hacia
atrás (hacia usted). Para desplazarse hacia arriba, gire la rueda hacia
adelante (alejándola de usted).
Uso de los botones de comando
Un botón de comando
ejecuta un comando (hace que se realice una acción) al hacer clic en
él. Normalmente verá estos botones en cuadros de diálogo, que son
ventanas pequeñas que contienen opciones para realizar una tarea. Por
ejemplo, si cierra la imagen de Paint sin guardarla primero, es posible
que vea un cuadro de diálogo como éste:
Cuadro de diálogo con tres botones
Para cerrar la imagen, en primer lugar debe
hacer clic en el botón Sí o No. Si hace clic en Sí, se guarda la imagen y
cualquier cambio que haya realizado; si hace clic en No, se elimina la
imagen y se descartan los cambios realizados. Si hace clic en Cancelar,
el cuadro de diálogo desaparece y le devuelve al programa.
Sugerencia
Si presiona Entrar, se realizará la misma acción que al hacer clic en un botón de comando que esté seleccionado (con contorno).
Fuera de los cuadros de diálogo, los botones de
comando cambian de apariencia, por lo que a veces resulta difícil saber
qué es un botón y qué no lo es. Por ejemplo, los botones de comando
suelen aparecer como pequeños iconos (imágenes) sin texto o sin un marco
rectangular. La imagen que aparece a continuación muestra diferentes
botones de comando:
Ejemplos de botones de comando
La manera más segura de determinar si algo es un
botón de comando es colocar el puntero sobre el elemento. Si se
"ilumina" y aparece enmarcado en un rectángulo, habrá encontrado un
botón. La mayoría de los botones también muestran información sobre la
función cuando éstos se señalan:
Si señala un botón, normalmente se muestra información sobre él.
Si un botón se separa en dos partes cuando lo señala, habrá encontrado un botón de división. Si hace clic en la parte principal del botón, se ejecuta un comando, mientras que la flecha abre un menú con más opciones.
Los botones de división se convierten en dos partes cuando se señalan.
Uso de los botones de opción
Los botones de opción
le permiten realizar una selección entre dos o más opciones.
Normalmente aparecen en cuadros de diálogo. La siguiente imagen muestra
tres botones de opción. La opción "Voltear verticalmente" está
seleccionada.
Al hacer clic en un botón, se selecciona esa opción.
Para seleccionar una opción, haga clic en uno de los botones. Sólo se puede seleccionar una opción.
Las casillas le
permiten seleccionar una o varias opciones independientes. A diferencia
de los botones de opción, que le limitan a una opción, las casillas le
permiten seleccionar varias opciones al mismo tiempo.
Haga clic en una casilla vacía para seleccionar esa opción
Para utilizar las casillas:
Haga clic en un cuadrado vacío para
seleccionar o "activar" esa opción. A continuación, aparece una marca de
verificación en el cuadro que indica que la opción se ha seleccionado.
Para desactivar la opción, quite la marca de verificación haciendo clic en ella.
Las opciones que no se pueden activar o desactivar en ese momento se muestran en gris.
Uso de los controles deslizantes
Un control deslizante le permite ajustar una configuración en un intervalo de valores. El control deslizante tiene esta apariencia:
Si mueve el control deslizante, cambia la velocidad del puntero
Un control deslizante en la barra muestra el
valor seleccionado actualmente. En el ejemplo anterior, el control
deslizante está colocado a mitad de camino entre el valor Lento y
Rápido, lo que indica una velocidad de puntero media.
Para trabajar con el control deslizante, arrástrelo hacia el valor que desee.
Uso de los cuadros de texto
Un cuadro de texto
le permite escribir información, por ejemplo, un término de búsqueda o
una contraseña. La siguiente imagen muestra un cuadro de diálogo que
contiene un cuadro de texto. Hemos escrito "bear" en el cuadro de texto.
Ejemplo de un cuadro de texto en un cuadro de diálogo
Una línea vertical intermitente denominada cursor
indica el lugar en que va a aparecer el texto que escriba. En el
ejemplo, puede ver el cursor detrás de la "r" de "bear". Puede mover
fácilmente el cursor haciendo clic en la nueva posición. Por ejemplo,
para agregar una palabra delante de "bear," primero debe mover el cursor
haciendo clic delante de la "b".
Si no ve un cursor en el cuadro de texto,
significa que el cuadro de texto no está listo para que escriba el
texto. Haga clic en el cuadro y, a continuación, comience a escribir.
Los cuadros de texto que requieren que escriba
una contraseña normalmente ocultan la contraseña mientras la escribe,
por si alguien estuviera mirando la pantalla.
Los cuadros de texto para contraseñas normalmente ocultan la contraseña
Uso de las listas desplegables
Las listas desplegables
son similares a los menús. En lugar de hacer clic en un comando, se
selecciona una opción. Cuando se cierra, la lista desplegable sólo
muestra la opción seleccionada actualmente. Las demás opciones
disponibles se ocultan hasta que haga clic en el control, tal y como se
muestra a continuación:
Una lista desplegable cerrada (izquierda) y abierta (derecha)
Para abrir una lista desplegable, haga clic en ella. Para seleccionar una opción de la lista, haga clic en la opción.
Uso de los cuadros de lista
Un cuadro de lista
muestra una lista de opciones entre las que puede seleccionar. A
diferencia de una lista desplegable, algunas de las opciones o todas
ellas están visibles sin que sea necesario abrir la lista.
Cuadro de lista
Para seleccionar una opción de la lista, haga
clic en ella. Si la opción que desea no está visible, utilice la barra
de desplazamiento para desplazarse por la lista. Si el cuadro de lista
tiene un cuadro texto encima, puede escribir el nombre o el valor de la
opción.
Para cambiar las propiedades del
mouse hacemos clic en Inicio, panel de control, hardware y sonido, Mouse.
Podemos configurar las
propiedades del mouse sobre 4 aspectos básicos:
BOTONES
Le permite cambiar la
configuración de los botones para personas diestras como para personas zurdas.
Por defecto el botón
izquierdo es el que realiza las funciones principales de selección y arrastre,
pero si es zurdo podría invertir las funciones de los botones seleccionando la
opción Zurdo.
PUNTEROS
Le permite seleccionar el tipo
de puntero a su elección de una lista de esquemas.
OPCIONES DE PUNTEROS
Le permite entre otras cosas modificar la velocidad del puntero para personas poco expertasles sea más fácil su manejo.
Podemos seleccionar la opción rastro del puntero, utilizada en las portátiles porque en ese tipo de
pantalla es fácil perder el rastro del puntero.
RUEDA
Le permite girar la rueda y
desplazarse vertical y horizontalmente en los programas.
REALIZAR LA PRACTICA DE ESTE VÍDEO EN SUS CASAS.
PROPIEDADES DEL MOUSE.
EN LISTAR LOS DIFERENTES ICONOS QUE ADQUIERE EL MOUSE AL TRABAJAR EN WINDOWS